miércoles, 31 de agosto de 2016

CGT descarta una reapertura de paritarias pero van por un bono de fin de año

Los gremios que conforman la flamante central obrera unificada siguen de cerca el deterioro de los salarios pero descartan reabrir las discusiones. No obstante, otros sindicatos planean compensar el deterioro de sus sueldos mediante el reclamo de algún suplemento salarial para diciembre Los gremios que conformar la flamante CGT unificada siguen de cerca la evolución...

Starbucks, McDonald’s y Fiat, los otros evasores en la mira de Europa

El brazo ejecutivo de la Unión Europea comenzó en 2014 la persecución a multinacionales por exenciones impositivas consideradas ayudas de Estado ilegales. “No nos falta dinero, nos sobran ladrones”, decían los carteles de muchos manifestantes europeos durante los peores momentos de la crisis económica. Mientras los gobiernos –a las órdenes de Bruselas y Berlín- ajustaban...

Se termina agosto y la AFIP no devolvió las retenciones por compras de dólares de 2015

El fisco había informado que comenzaría a reintegrar los montos retenidos en cuotas de 6000 pesos desde este mes, pero se retrasó. La Admnistración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) había informado que comenzaría a devolver este mes las retenciones efectuadas por compras de dólares durante 2015, pero, en el día límite, los reintegros no se concretaron. A comienzos...

El "tapón fiscal", la madre de todas las dudas que podría limpiar todas las culpas con blanquear unos pocos pesos

Los funcionarios de la AFIP no se cansan de repetir que esta es una de las ventajas más importantes que tiene el régimen de sinceramiento fiscal. No obstante, algunos especialistas plantearon las incógnitas que genera este beneficio respecto del verdadero alcance. Hay una duda que persiste entre los asesores impositivos: cómo será el verdadero efecto del denominado...

Renunció la subsecretaria de Comercio Exterior

La subsecretaria de Comercio Exterior, Leila Nazer, dejó su cargo en la Secretaría de Comercio, que depende de Miguel Braun, tras 9 meses de estar en función.  La subsecretaria de Comercio de la Nación, Leila Nazer, renunció a su cargo este martes. La funcionaria, que estaba en la cartera desde 2007, sigue en el Gobierno pues ocupará un lugar en el BICE.  La...

martes, 30 de agosto de 2016

Alfonsín destacó el valor de que el gobierno actúe contra las posiciones dominantes

El diputado nacional celebró que "el gobierno se disponga a fortalecer sus capacidades para combatir la generación de situaciones dominantes de mercado”, al expresarse a favor de la decisión del ejecutivo de investigar el mercado de tarjetas de crédito debido a, entre otras cosas, el abuso de posición dominante referido a los costos de las mismas. “Lamentablemente,...

Para el Central, la inflación sigue siendo un tema de preocupación

El titular del BCRA dice que no hay que relajarse. Ayer, Prat-Gay había dicho que la inflación "no es un tema". La dinámica parece clara. A cada declaración del ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay sobre la inflación, sigue una réplica del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. Es la tensión entre quien quiere dar por superada la inflación como problema...

Extienden a cinco años el plazo para liquidar las divisas del campo

Hasta ahora, los exportadores tenían que cambiar sus dólares antes de que pasara un año. La Secretaría de Comercio extendió hoy por tercera vez en el año el plazo para la liquidación de divisas producto de las exportaciones del sector agrícola, que pasó de uno a cinco años. Se trata de la tercera modificación de los plazos que introduce el Gobierno en lo que va del...

Dos provincias impulsan la construcción de un nuevo puente sobre el Paraná

En los ambiciosos planes de infraestructura preparados por el gobierno de Macri se omitió una obra largamente esperada por Santa Fe y Corrientes: un puente que una Reconquista y Goya. Los chinos están interesados en financiar esa obra pendiente.  En sus ambiciosos planes de obra pública, el gobierno de Mauricio Macri no incluyó una obra pendiente desde 2003 que...

Un australiano será el nuevo CEO de General Motors

Se trata de Paris Pavlou, que asumirá en septiembre. Dede 2014, se venía desempeñando como vicepresidente de Operaciones Logísticas y de Compras para GM Sudamérica. General Motors Argentina informó a que desde septiembre el australiano Paris Pavlou será el CEO de General Motors Argentina en reemplazo de Carlos Zarlenga, quien a su vez había reemplazado en septiembre...

Sigue cayendo la construcción y pierde más empleos

En un año se eliminaron 61.371 puestos de trabajo La construcción empleó en junio a 365.908 trabajadores registrados, nivel que equivale a una reducción del 0,5% en relación al mes precedente y a una de caída del 14,4% con relación a un año atrás, equivalente a 61.371 empleos menos, “ la más pronunciada de toda la serie histórica - que tiene inicio en Junio de 2007-...

El “taxruling” que permitió a Apple ahorrarse miles de millones en impuestos

El acuerdo informal establecía que sólo pagara un 1% de los beneficios generados en todo el continente. La Comisión Europea ordenó ayer al gobierno irlandés que recupere 13.000 millones de euros más intereses en impuestos impagados por la multinacional tecnológica estadounidense Apple. El montante equivale al 7% del PBI irlandés, al 8% de toda su deuda o al doble...

Macri y Putin hablarán sobre la represa neuquina Chihuido

El proyecto de la represa multipropósito Chihuido, en Neuquén, será un tema de la agenda que abordarán los presidentes de la argentina, Mauricio Macri, y de la Federación Rusa, Vladimir Putin, durante la reunión que mantendrán en el marco de la cumbre del grupo de los 20 que se realizará el viernes en China. El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en declaraciones...

"Decir que la inflación ya no es un problema es un cachetazo a los trabajadores y a las Pyme"

El economista del Frente Renovador, Aldo Pignanelli, apuntó contra el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y pidió "que no nos tome de estúpidos". Por otro lado, aseguró que "lo único que va a generar empleo es la inversión pública y privada" El economista del Frente Renovador, Aldo Pignanelli, apuntó contra el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay,...

Tabacaleras vuelven a aumentar el precio de los cigarrillos

Si bien hubo una caída del 25% en las ventas, la decisión se tomó para hacer frente a incremento de dos alícuotas impositivas que pesan en el precio final Los fabricantes de cigarrillos volvieron a incrementar los precios de los atados a pesar de que las ventas en el mercado local acumulan alrededor de un 25% de caída. La primera en anunciar el aumento fue Massalin...

Tres de cada cuatro despidos y suspensiones se produjeron en la industria

Durante julio estos recortes afectaron a 15.137 trabajadores y se contabilizaron 99 conflictos laborales, según el Centro de Economía Política Argentina Los despidos y suspensiones durante julio afectaron a 15.137 trabajadores y se contabilizaron 99 conflictos laborales, de los cuales el 75% correspondió a personal empleado en la industria. El Centro de Economía...

El Gobierno se mete en la pulseada con las tarjetas

Los comerciantes denunciaron altas comisiones y Defensa de la Competencia apuntó a los bancos privados dueños de Visa por “abusar de posición dominante”. Multas millonarias. El Gobierno se metió ahora en la pelea por los costos de las tarjetas de créditos. La Comisión Nacional de la Competencia (CNDC) impulsó una investigación por abuso de posición dominante contra...

Por ola importadora, UIA le pidió a Macri replantear el vínculo con China

El titular de la entidad le advirtió al Presidente en una carta sobre la "deslealtad comercial" de los productos procedentes del país asiático y alertó sobre una "reprimarización" de las exportaciones. Macri viajará este miércoles a la cumbre del G20 en Beijing El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Adrián Kaufmann, le pidió este lunes al Gobierno "replantear...

lunes, 29 de agosto de 2016

Defensa de la Competencia investiga a las tarjetas de crédito por "abuso de posición dominante"

En su presentación sostiene que Prisma, la sociedad de 14 bancos privados que emite Visa, está en todas las puntas del negocio y concentra el grueso de las ventas. Los comerciantes ya hicieron presentaciones argumentando que el 3% que pagan de comisión es excesivo frente al 1,3% de Brasil.  La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) acaba de presentar...

YPF realiza una auditoría por un presunto robo millonario de petróleo en Mendoza

La petrolera nacional realiza una auditoría interna ante las sospechas de robo millonario de petróleo en el que estarían implicados empleados de la compañía en el yacimiento “El Portón”, ubicado en el límite entre Mendoza y Neuquén. Según trascendió, el hallazgo del faltante de crudo surgió por diferencias de volumen y equipos en los informes enviados a Buenos Aires...

La expectativa de inversión de EEUU en la Argentina supera los u$s 20 millones

Ya hay confirmado un primer paquete de u$s 2.400 millones, pero se proyectan otros u$s 18.000 millones que suman una expectativa de inversión de algo más de u$s 20.000 millones en los próximos dos años. El sector de servicios será el mayor generador de empleo en el país y el de más alto potencial de crecimiento, y no la Inversión Externa Directa (IED), que junto a...

 
google-site-verification: google39390140b9093136.html