El presidente de la entidad fabril, Adrián Kaufmann, aseguró que "el próximo año se va a necesitar incorporar trabajadores porque va a haber mayor consumo". Y habló de las paritarias. Dijo que las subas serán por encima del 12% y el 17% que es la evolución de precios estimada por el Gobierno
El residente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Adrián Kaufmann, se mostró optimista de cara a 2017. Aseguró que el próximo año habrá creación de empleos y que los aumentos salariales superarán a la inflación.
"En el sector industrial no se perdió tantos empleos como en la construcción, pero vemos que el año que viene va a haber necesidad (de incorporar trabajadores) porque va a haber mayor consumo", explicó el ejecutivo de Arcor.
"Es muy probable que el año que viene los salarios estén por arriba nuevamente de la inflación, que la han proyectado entre 12% y 17%", señaló en referencia a los números que el gobierno de Mauricio Macri presentó en el Presupuesto 2017.
En diálogo con radio Continental, Kaufmann afirmó que fueron "muy positivas" las medidas que adoptó Cambiemos durante sus primeros 10 meses de gestión, y si bien admitió que hubo una caída en la economía, dijo que es "el quinto año consecutivo" de baja.
"Este año no pensábamos que íbamos a rebotar de golpe por arte de magia. Es un año de transición, muy difícil para la industria, porque hay aproximadamente 20.000 empleos que se han perdido", agregó.
Por otro lado, Kaufmann valoró como "muy productiva e interesante" la reunión que mantuvieron el martes más de 100 empresarios de todo el país con los ministros de Trabajo Jorge Triaca y el de Producción, Francisco Cabrera.
Rescató que los funcionarios les aseguraron que impulsarán "un pacto entre el trabajo y la producción", y que subrayaron que es "el Estado el encargado de generar la macroeconomía para que haya competitividad".
"En todos los sectores de la industria hay hoy un problema de competitividad muy grande. Primero, por la superposición tributaria que tenemos, que lleva a costos ridículos de productos, y los costos en infraestructura y logística", advirtió.
0 comentarios :
Publicar un comentario