viernes, 2 de septiembre de 2016

Paritarias: la segunda tanda va por subas de 40% anual

Construcción, Comercio, Mecánicos y Estacioneros, entre otros, ya se fijaron como objetivo un piso que supera las pretensiones del Gobierno


Todos los gremios que se aprestan a cerrar los segundos tramos de sus paritarias semestrales buscarán acuerdos que, anualizados, representen aumentos superiores al 40 por ciento.

La UOCRA, Comercio, Smata, Porteros, Estacioneros, Gráficos Bonaerenses, Plásticos, Carnes, Textiles y Vidrio estarían dentro de este esquema.

Este piso que estaría acordado entre los distintos sindicatos, está lejos del límite pedido por el Gobierno, para quien el tema está cerrado debido a la caída de los niveles de inflación.

En caso concreto es La Bancaria, que acordó de enero a enero un 33% de aumento, lanzó un comunicado en el que afirma que "pronto vamos a tener que reclamar una urgente convocatoria de nuestra paritaria".

Comercio, Vidrio y Carne cerraron en marzo por el 20% y éste último gremio acaba de unificar un suba del 22% con todas las cámaras para este semestre que arranca.

En tanto, el sindicato que conduce Armando Cavalieri ya anunció que pedirá un 25% de suba, que se suma a dos pagos de $1000 cada uno que cobraron durante el primer semestre.

En este caso la negociación parece más complicada porque cerraron 6.500 comercios en todo el país y se pondrá sobre la mesa la disyuntiva entre ajuste salarial versus mantener las fuentes de trabajo.

Los textiles, agrupados en el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) firmaron un acuerdo por el 23% y ahora van por otro 22 por ciento.

Desde la UOCRA, sector que se está recomponiendo después de un primer semestre de malaria, detallaron al matutino que "todavía no hubo reuniones pero que la idea es lograr un porcentaje que ronde el 40% para el tramo completo".

Los estacioneros, conducidos por Carlos Acuña, recibieron una suba del 24% y ahora van por un número que los lleve más allá del 40% anualizado.

Los Gráficos Bonaerenses decidieron ir a fondo: pedirán un 25% de aumento, el mismo porcentaje que obtuvieron a principios de año.

Los porteros nucleados en el Suterh acordaron 25% de suba pero recién retoman negociaciones en noviembre.

Finalmente, los mecánicos de Smata fueron los más cautos: trimestralmente se sientan a la mesa a negociar salarios. En enero consiguieron 7% de suba, en abril, 11% y el primero de julio un 13,37%.

El acumulado da un 34,50% de incremento en lo que va del año. El próximo y último encuentro será en octubre.


Related Posts:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
google-site-verification: google39390140b9093136.html