miércoles, 28 de septiembre de 2016

Cristóbal López negó haber integrado el directorio de la empresa Oil Combustibles

Lo hizo a través de un documento que presentó ante el juez federal Julián Ercolini. La empresa afronta un reclamo impositivo de la Afip por 8.000 millones de pesos.


El empresario kirchnerista Cristóbal López aseguró este miércoles en la Justicia federal que “jamás” integró el directorio de la empresa Oil Combustibles SA, que afronta un reclamo impositivo de la Afip por 8.000 millones de pesos, ni se ocupó de los tributos de la firma ni de los planes de facilidades fiscales. 

“Es decir nunca me desempeñé como una de las autoridades de la firma Oil Combustibles”, aseguró en el escrito de descargo que presentó en la declaración indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini, asistido por el abogado Carlos Beraldi, el mismo que defiende a la ex presidenta Cristina Fernández. No obstante negar que sea uno de los directores de Oil Combustibles, el dueño del Grupo Indalo aseguró que la firma “no ha evadido el pago de impuesto alguno ni cometido ningún otro delito” y dijo que “no existe ninguna deuda exigible en concepto de pago de tributos”.

“Se encuentran vigentes todos los planes de facilidades de pagos” que la Afip otorgó a Oil Combustibles, subrayó y sostuvo que “no existía ninguna limitación para incluir en ese beneficio al impuesto a los combustibles por lo que tampoco existe la posibilidad de que efectúe reproche penal alguno”. 

Bajo la lupa

En este expediente se investiga si López perpetró de 2011 a 2015 el delito de “defraudación en perjuicio de la administración pública” por unos 8.000 millones de pesos del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) que Oil Combustibles cobró a sus clientes pero que no habrían depositado a la Afip.

El juez Ercolini sospecha que López habría usado ese dinero para adquirir medios de comunicación y hacer más inversiones, por lo que dispuso la inhibición general de bienes del empresario, de su socio Fabián de Sousa, y de todas las firmas del Grupo Indalo. La causa se inició por una denuncia de la Afip en la Justicia en lo Penal Económico pero al estar imputados el extitular del ente recaudador, el kirchnerista Ricardo Echegaray, más casi una veintena de funcionarios públicos pasó al fuero federal. 

Sin embargo, el abogado defensor Beraldi apeló ese traspaso y, según las fuentes, “en breve” la Cámara en lo Penal Económico resolverá el incidente por la competencia. 

Para mañana, Ercolini tiene previsto tomar declaración como imputado a Echegaray, que cerraría la ronda de indagatorias.


Related Posts:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
google-site-verification: google39390140b9093136.html