martes, 20 de septiembre de 2016

Amplían el Presupuesto en $95.000 millones para pagar servicios de deuda

Según la Decisión Administrativa publicada este martes en el Boletín Oficial con las firmas del jefe de Gabinete, Marcos Peña y del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, $74.727 millones corresponden a obligaciones en pesos y $20.630 millones, a moneda extranjera


El Gobierno amplió este martes en $95.357 millones el Presupuesto Nacional de este año, con el fin de abonar "servicios de la deuda pública".

Así quedó establecido a partir de una Decisión Administrativa publicada este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Marcos Peña y del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.

"Es menester modificar el Presupuesto vigente de la Jurisdicción 90-Servicio de la Deuda Pública, para posibilitar la atención de los servicios financieros de la deuda pública correspondientes a comisiones, intereses y amortizaciones de Títulos Públicos y Préstamos en moneda nacional y extranjera", según el texto oficial.

De los $95.357 millones de ampliación presupuestaria, $74.727 millones corresponden a deuda en moneda nacional y $20.630 millones a deuda en moneda extranjera, de acuerdo con el anexo de la Decisión Administrativa.

El Presupuesto 2016 contemplaba una partida de intereses por $108.266 millones, pero a raíz de la devaluación, la mayor emisión de deuda y la carga financiera, el Poder Ejecutivo dispuso destinar más recursos.

Con miras a 2017, el proyecto de Presupuesto -que este martes comienza a ser tratado en Diputados- contempla una fuerte suba de la deuda.

Por caso, establece que el 50% de los servicios de deuda "estarán constituidos por obligaciones con organismos públicos nacionales que, en su gran mayoría, se asume tendrán los recursos necesarios y la autorización correspondiente para refinanciarlos".

Los principales vencimientos están asociados con el pago al Club de París en mayo, los intereses del Bono Discount en junio y diciembre, los servicios de los cuatro bonos en la colocación internacional de abril (holdouts) y la cancelación del Bonar X, Bonad 2017 y el Global 2017, según lo previsto en la iniciativa oficial para el año próximo.


Related Posts:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
google-site-verification: google39390140b9093136.html