lunes, 26 de septiembre de 2016

Hasta el viernes se podrá suscribir bono a 3 años que permite blanquear sin costo

Quienes adhieran al régimen de Sinceramiento Fiscal sin pagar el "impuesto especial" tendrán tiempo hasta el 30 de septiembre para adquirir el Bonar 2019 


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya dio el aviso a través de su sitio web que el 30 de septiembre vence el plazo para adquirir el bono en dólares a 3 años para blanquear sin abonar el "impuesto especial", el cual va del 5% al 10% según qué montos se blanqueen antes del 31 de diciembre y del 15% desde esa fecha hasta el 31 de marzo de 2017.

Según advierte el ente recaudador, en apenas cinco días vence la posibilidad de suscribir al BONAR 0% 2019, el bono emitido a 3 años con fecha de vencimiento el 5 de agosto de 2019.

Este instrumento será intransferible y no negociable hasta su vencimiento, con un cupón de interés de 0%.Esto significa que quienes adhieran a él podrán evitar la multa del blanqueo, pero no podrán venderlo por tres años ni recibir una renta por su tenencia.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas estableció un tope de u$s3.000 millones para este bono, pero que no tendrá efecto práctico, porque se prevé que si al 30 de septiembre ese valor es superado "se procederá a realizar la ampliación del monto de emisión hasta cubrir el total ofertado en dicha fecha".

Cómo es el procedimiento de compra

Aquellos interesados en suscribir al BONAR 0% 2019 deberán ingresar a la web de la AFIP con su CUIT y clave fiscal, seleccionar la opción de "Suscripción de Bonos Bajo el Régimen de Sinceramiento Fiscal" y completar algunos datos, como qué bono se va comprar, qué monto y en qué cuenta lo recibirá.

Una vez ingresados esos datos, se generará una carta en inglés que el comprador deberá descargar e imprimir para enviar a su custodio o bróker, quien realizará por su cuenta y orden una instrucción denominada recepción contra pago (RVP), según consigna El Cronista.

Si la liquidación es realizada en Argentina, el interesado deberá concurrir a la entidad financiera en la que tiene radicada su cuenta para que envíe la oferta en firme a través del Mercado Abierto Electrónico (SIOPEL) con los datos de la entidad y del comprador y el valor del bono.


Related Posts:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
google-site-verification: google39390140b9093136.html