"No hay una tregua ni fecha de paro", remarcó Héctor Daer al salir de la cumbre con los funcionarios de Cambiemos en el Ministerio de Trabajo. "El Gobierno se ha comprometido a analizar los reclamos". Los líderes sindicales no pudieron ocultar la interna que hoy se vive en la central obrera
La cumbre entre los funcionarios de Mauricio Macri y la CGT para evitar un paro nacional terminó con un triunfo para el Gobierno.
"No hay una tregua ni fecha de paro", aseguró Héctor Daer, integrante de la cúpula de la central obrera al salir de la reunión en el Ministerio de Trabajo. Y confesó que mantendrán 10 días más en "stand-by" la huelga general con la que vienen amenazando.
"El Gobierno se ha comprometido a analizar los reclamos", señaló y remarcó que se coordinarán "futuras reuniones".
Los sindicalistas plantean cuatro reclamos: un aumento de emergencia para los jubilados, mayor presupuesto para planes sociales y para atender al sector informal, un bono extra para garantizar una compensación por la pérdida del poder adquisitivo a causa de la inflación y, el reclamo que vienen pidiendo desde la época kirchnerista, eximir el aguinaldo del Impuesto a las Ganancias.
"El Gobierno entendió que tiene que tener una política adecuada hacia el futuro, hacia la coyuntura que estamos viviendo", indicó Daer.
"Nos vamos con el ánimo de seguir adelante en la solicitud de respuestas por parte del Poder Ejecutivo; el Gobierno le tendrá que trasladar también esta petición a los empresarios porque los empresarios también son parte de esto que estamos planteando", insistió el titular del gremio de Sanidad, el integrante que representa al sector de Antonio Caló dentro del triunvirato que hoy dirige a la CGT reunificada.
La cumbre se realizó este jueves desde las 9 hasta pasado el mediodía en el Ministerio de Trabajo. Allí el titular de Hacienda, Alfonso Prat Gay, recibió a Daer y sus compañeros, Juan Carlos Schmid y Juan Carlos Acuña.
También participaron jefe de la cartera laboral, Jorge Triaca, el de Producción, Francisco Cabrera; de Salud, Jorge Lemus; y del Interior, Rogelio Frigerio.
Antes de ingresar al encuentro, los gremialistas mostraron la interna que hoy se vive en la central obrera. Mientras Schmid, que representa al moyanismo dentro de la nueva CGT, intentó calmar las aguas y aseguró que "el paro es la última herramienta" que utilizarán contra el Gobierno, el barrionuevista Acuña, advirtió: "Si no hay respuestas, vamos al paro".
"La inflación está haciendo desastre. También hay urgencias sociales como el mantenimiento de los planes, hay muchos compañeros que la están pasando mal", apuntó el titular del sindicato de estacioneros, en clara referencia a la nueva alianza que la CGT tejió en las últimas semanas con las organizaciones piqueteras.
Pero Schmid fue más cauto. "Yo no juego a la ruleta, primero voy a escuchar a los funcionarios y después voy a responder", dijo a los medios cuando se le consultó sobre si se concretaría este jueves el tan anunciado paro nacional.
"No soy de los que creen que hay que hacer paro todos los días -insistió- La dirigencia moderna tiene una actitud de negociación y de encontrar soluciones donde el paro es la última herramienta".
El secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento confirmó también que la CGT pidió "la intervención del presidente" Mauricio Macri en las negociaciones, pero el mandatario se armó otra agenda para este jueves.
Por la mañana encabezó un acto de entrega del premio "Maestros Argentinos" a equipos docentes de todo el país en Tecnópolis y por la tarde recibirá al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, en Casa Rosada, según informaron fuentes oficiales.
0 comentarios :
Publicar un comentario