Detalles de la escandalosa causa que involucra a contadores, empresarios y empleados de la AFIP.
Las cinco claves del procesamiento de Rago Gallo.
En total eran 14 personas las que formaban parte de la asociación ilícita que estafó al fisco nacional. Detalles del procesamiento histórico del juez Rago Gallo que dejó a la luz cómo operaba la banda que estafó por más de $30 millones a la AFIP. Las escuchas telefónicas, el papel de los contadores y qué rol ocupaba el gremialista Montivero Miranda y su hijo Germán, que aún continúa prófugo de la Justicia.
1 Los cabecillas de la banda
Eduardo Cristian Olmos y Daniel Fornari son los más complicados. Es que en base a las escuchas telefónicas que realizó la Justicia Federal, pudieron comprobar que eran los cabecillas de la banda. Estaban a cargo de toda la logística, entrevistaban a los potenciales clientes y cobraban el dinero que éstos les entregaban a cambio de borrar deudas en la AFIP.
En una de las escuchas se refieran al "de los helados", el código que utilizaban para hacer referencia a los Novelli, los empresarios de la cadena Grido que también están presos y procesados por formar parte de la asociación ilícita.
2 El papel de los empleados de la AFIP
Walter Privideera, Manuel Montivero Miranda, Falcón Rubén Darío, empleados de la AFIP eran los encargados de adulterar el registro informático de contribuyentes haciendo uso de su jerarquía dentro de la dependencia.
"Falcón, Prividera y Montivero Miranda, aprovecharon su carácter de funcionarios públicos, a los fines de actuar con total impunidad en la comisión de los delitos aquí investigados, modificando dolosamente los sistemas de la Administración Federal de Ingresos Públicos", dice el juez Rago en su fallo
3 El gremialista y su hijo
El prófugo Germán Montivero Belmonte, hijo del gremialista procesado, tenía un papel fundamental en la banda y de las escuchas surgió que era el encargado de recolectar la información. En concreto, sobre Germán Montivero, Rago Gallo dice:
"Manuel Francisco Montivero Miranda, aprovechándose de su cargo dentro de la estructura del organismo recaudador de impuestos, hizo valer su influencia para que otros funcionarios AFIP atendieran a su hijo, Germán Alejandro Montivero Belmonte, y así le dieran información vital para llevar a cabo las maniobras delictivas descritas"
El joven aún se encuentra prófugo de la Justicia Federal.
4 Las sociedades falsas de Olmos
El contador Eduardo Cristian Olmos venía siendo investigado por la Justicia Federal desde el año 2009. El mismo juez en su fallo dice que Olmos "fue profundizando las maniobras estafatorias a fin de no ser detectado".
"Olmos venía siendo investigado desde el año 2009 por maniobras estafatorias contra el Fisco, lo cual fue reiterando a lo largo de la investigación, profundizando las mismas y especializándose cada vez más a fin de no ser detectado, contando con un red de contactos que le permitió un despliegue delictivo extendido no solo a comercialización de créditos de libre disponibilidad sino a un sinnúmero de maniobras que ya han sido descritas, creando sociedades falsas", reza el fallo del juez Rago.
5 La pata empresarial
Por el momento los únicos empresarios que quedaron pegados y fueron procesados son los Novelli, dueños de la cadena de heladerías Grido. Sin embargo, la AFIP comenzó una investigación interna que será entregada a la Justicia para determinar qué otros empresarios se vieron envueltos en las maniobras ilegales. Es por esto que en la segunda etapa de la investigación podría haber nuevos detenidos que hayan sido beneficiados por esta asociación ilícita. En el fallo de Rago Gallo, sin embargo, no se hace referencia a ningún otro empresario que no sean los Novelli.
0 comentarios :
Publicar un comentario