Hubo una reunión clave para tratar de evitar el intento de recorte en Santa Cruz.
Ayer a la tarde, al cierre de esta edición, seguía desarrollándose una reunión clave para tratar de frenar el intento de recorte de personal de Santa Cruz. El encuentro se llevaba a cabo en Capital Federal y participaban autoridades de la operadora estatal y del Gobierno.
Se trata de un intento de recorte de personal que de concretarse dejaría a mil empleados sin trabajo, en medio de la crisis del sector petrolero.
En el encuentro que busca frenar esta situación estarán presentes representantes de la operadora estatal y las empresas prestadoras de servicio en el área de YPF. También están convocados los dirigentes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz en la figura de su secretario general, Claudio Vidal.
Además, viajaron desde el sur con el propósito de participar de las discusiones los funcionarios del gabinete provincial encabezados por la propia gobernadora Alicia Kirchner, el vicegobernador Pablo González; el presidente del Instituto de Energía Provincial, Jaime Álvarez, y el ministro de la Producción, Leonardo Álvarez.
La situación del sector
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, dijo que la actividad en los yacimientos de YPF "está totalmente parada", luego de la medida de fuerza contra la operadora ante la baja de equipos de torre que, entienden, rompe los acuerdos de sostenimiento de la actividad, una de las principales de la provincia sureña. El paro regional se definió el viernes y comenzó cerca de la 0 del sábado pasado, reuniendo a los sindicatos petroleros de base de Chubut y Santa Cruz, sumados a los Petroleros Jerárquicos.
0 comentarios :
Publicar un comentario