viernes, 9 de septiembre de 2016

Fracasó la reunión con Triaca y la CTA anunció que irá al paro general

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, fracasó este viernes en su intento por apaciguar a las dos CTA.


Luego de reunirse con Hugo Yasky y Pablo Micheli los líderes las dos vertientes que tiene la central de trabajadores anunciaron: "Vamos al paro general". 

"Nos vamos con las manos vacías, solamente con algunas revisiones en la Comisión de Empleo. La agenda social que planteamos ha sido negada", dijo Yasky al salir de la caretra laboral.

"Veníamos a una reunión con expectativas para resolver temas acuciantes, como los despidos, pedimos un acta con el compromiso, otro es reapertura de paritarias, y un aumento de emergencia para jubilados", afirmó el sindicalsita docente.

"No están a la altura de la oleada de despidos que generaron y se negaron a reabrir las paritarias, a lo que le dijimos que esto va a generar más conflictos", agregó.

Los dirigentes de la CTA iban con tres puntos cruciales: despidos, la renegociación salarial por la inflación y eximición a los trabajadores del pago del Impuesto a las Ganancias.

La invitación de Triaca llegó una semana después de la masiva movilización que la central obrera realizó a Plaza de Mayo.

Antes de la cumbre, Micheli consideró que la eximición a los trabajadores del Impuesto a las Ganancias debe ser "este año y no el año que viene" y añadió que la reapertura de la negociación paritaria "también es una cuestión urgente".

"Que se revisen las escalas de ganancias ahora y se apliquen ahora ya le dijeron que no a la CGT, pero nosotros vamos igual porque los reclamos no terminan ahí, ya que que se extiende a los despidos, incluso en el propio Ministerio de Trabajo", marcó.

Para el secretario general de la CTA-Autónoma, "con el anuncio de nuevos despidos para fin de año, desocupación creciente y que los jubilados no dan más parece que estamos sentados arriba de un polvorín".

Acerca del proyecto oficial de Empleo Joven, Micheli consideró que se trata de "una nueva forma de flexibilización laboral y no queremos eso para nuestros jóvenes".

"Estamos totalmente en desacuerdo con esta iniciativa porque esta política de hacer bajar los costos a los empresarios lo único que consigue es mayor precarización laboral y además ya lo vivimos", señaló.

"Creemos que vamos camino a un paro general en octubre. Hay que forzar la posibilidad de que haya respuestas positivas. También se negaron a desconocer Ganancias del aguinaldo de diciembre y que el tarifazo no sea otro golpe demoledor", sentenció.

El gremialista dijo que el "resultado" de la reunión fue similar al que tuvo la CGT unificada.
"Es igual al nuestro: cero", consideró, y advirtió que "el paro nacional de todas las centrales va a ser histórico y va a marcar la línea histórica de la resistencia social al ajuste del Gobierno".

A su turno, Micheli destacó el recibimiento de las CTA, pero coincidió que el resultado no fue el esperado.

"Ante el trato cordial, se puede reconocer la amabilidad de los funcionarios, pero hay que parar los despidos", sostuvo el estatal.

"(el ministro Andrés) Ibarra no confirmó ni desmintió el plan de Modernización para revisar 114.000 contratos y le dijo al secretario general de ATE (Hugo Godoy) que siguen con los mismos lineamientos desde marzo pasado, pero siguieron echando gente después, así que todo nos índice que va a haber despidos", alertó y se acopló a la postura de Yasky.

Al igual que en la audiencia con la CGT, este viernes el Gobierno reafirmó su postura de no reabrir paritarias, se negó a modiciar el Impuesto a las Ganancias en lo que queda de 2016 y ratificó su plan de evaluación del personal del Estado.


Related Posts:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
google-site-verification: google39390140b9093136.html